
29 septiembre 2013
Feliz día de la Catequesis

28 septiembre 2013
Las tres claves del buen catequista según el Papa Francisco

25 septiembre 2013
Formación cristiana de adultos

Desde siempre, Elías Yanes ha estado preocupado por la formación cristiana de los laicos, por el compromiso en la sociedad desde la Doctrina Social de la Iglesia, por el crecimiento en la fe, en la oración, etc. Esta convicción le ha llevado, después de su jubilación como obispo titular, a coordinar un amplio grupo de teólogos, especialistas en catequesis, militantes de movimientos apostólicos, etc., que ha trabajado en el proyecto anteriormente aludido. El resultado está siendo un trabajo muy hondo, al alcance de unos usuarios de cultura media, con muy buenos resultados en la práctica pastoral, y que hace que quieres lo experimentan y comparten, estén satisfechos de las dinámicas de fe que generan.
20 septiembre 2013
Finalizaron las jornadas de formación

18 septiembre 2013
Departamento de Animación Bíblica de la Pastoral

Conviene recordar que este curso, recién iniciado, tiene como objetivo preferente: "Discípulos y Misioneros de la Palabra de Dios".
Vía⎪Comunicación Obispado de Tenerife
17 septiembre 2013
Un centenar de personas participan en el curso para catequistas

09 septiembre 2013
29 de septiembre, Día de la Catequesis

Guión Día de la Catequesis
11 julio 2013
La Palabra de Dios, Fuente de la Catequesis
Para empezar el año pastoral en sintonía con el objetivo diocesano: "La catequesis extrae siempre su contenido de la fuente viva de la Palabra de Dios, transmitida mediante la Tradición y al Escritura, dado que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el único depósito sagrado de la Palabra de Dios confiado a la Iglesia. Este depósito de la fe es como el arca del padre de la casa, que ha sido confiado a la Iglesia, la familia de Dios, y de donde ella saca continuamente lo viejo y lo nuevo.
Del 17 al 20 de septiembre de 2013 de 17:00 a 20:00 horas se celebrará en el Seminario Diocesano de Tenerife en La Laguna un cursillo de formación para catequistas y agentes de pastoral. Anímate a prepararte para el nuevo curso pastoral 2013 - 2014 con la Palabra de Dios como fuente de nuestra catequesis.
Del 17 al 20 de septiembre de 2013 de 17:00 a 20:00 horas se celebrará en el Seminario Diocesano de Tenerife en La Laguna un cursillo de formación para catequistas y agentes de pastoral. Anímate a prepararte para el nuevo curso pastoral 2013 - 2014 con la Palabra de Dios como fuente de nuestra catequesis.
La inscripción para el mismo se puede realizar en el Seminario o en la propia delegación de Catequesis.
09 julio 2013
Discípulos y misioneros de la Palabra de Dios

En este sentido, tras su paso por el Consejo Diocesano de Pastoral, comenzará a implementarse en "Proyecto Diocesano de Animación Bíblica de la Pastoral". Igualmente la formación de los agentes de pastoral estará centrada en la Palabra teniendo una especial perspectiva parroquial. Para ello se editará un folleto con unas catequesis sobre la parroquia que acoge, vive, comparte y anuncia la Palabra. Como en toda programación pastoral, los distintos ámbitos y sectores de la vida de la diocesana han de tener en cuenta este objetivo, dentro del PDP, a la hora de implementar las acciones que hagan alcanzable el objetivo diocesano.
Vía⎪Comunicación Obispado de Tenerife
26 junio 2013
Juan Luis Martín Barrios: “La LOMCE ha puesto el hecho religioso en su sitio”

El pasado lunes comenzó la IX Escuela de Verano del ISTIC, sede de Tenerife, en La Laguna. El primer curso de esta escuela, La belleza de vivir la fe y el entusiasmo de su transmisión, está dirigido por Juan Luis Martín Barrios, director de Catequesis y Pastoral de la Conferencia Episcopal Española. Martín Barrios es licenciado en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología Catequética por la Universidad Salesiana de Roma. Su formación, ocupación y sentido de Iglesia le hacen considerar la necesidad de la religión y la fe para la persona en el siglo XXI.
Vía⎪Diario de Avisos
24 junio 2013
"La Belleza de la Fe y el Entusiasmo de su Transmisión"

El doctor Juan Luis Martín es Director del Secretariado de la Subcomisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, y como tal tiene en su cabeza el esquema y engranaje de esa importante red de misión que conforman los catequistas para la Iglesia. En este sentido, desde su nombramiento ha apostado por llevar a la distintas Diócesis de España el afán de reciclaje y crecimiento que el considera y asume la invitación del actual pontífice, Francisco, y de sus predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, invitación a la "Nueva Evangelización".
Vía⎪Noticias ISTIC
17 junio 2013
Encuentro de catequistas del arciprestazgo de Tacoronte

Vía⎪Comunicación Obispado de Tenerife
06 junio 2013
Peregrinación de los catequistas a Roma

Programa:
26 mayo 2013
Curso para Catequistas: La Belleza de Vivir la Fe y el Entusiasmo de su Transmisión
Cursillo a desarrollar entre los días 24 al 26 de junio en el seminario entre las 17 y las 19 horas, sobre la "belleza de vivir la fe y el entusiamo de su transmisión", dirigidas por Juan Luis Martín Barrios, director del secretariado de la subcomisión de catequesis de la CEE. Coste de la inscripción 5€.
25 mayo 2013
Reunión de los Coordinadores Arciprestales de Catequesis
Igualmente se compartieron informaciones sobre el cursillo a desarrollar entre los días 24 al 26 de junio en el seminario entre las 17 y las 19 horas, sobre la "belleza de vivir la fe y el entusiamo de su transmisión", dirigidas por Juan Luis Martín Barrios, director del secretariado de la subcomisión de catequesis de la CEE. También se expusieron las líneas fundamentales de la formación parroquial de los agentes de pastoral del próximo curso.
El Día de la Catequesis será el domingo 29 de septiembre. Ese mismo fin de semana será el Encuentro Internacional de Catequistas en Roma. El Encuentro Diocesano se ha programado para el venidero 30 de marzo de 2014.
09 marzo 2013
Vía Crucis con niños
Esta mañana, La Laguna, concretamente la calle S. Agustín, se llenó de niñas y niños que junto con sus padres y catequistas participaron en el Vía Crucis especialmente preparado para ellos en el Día Penitencial que se celebra en esta jornada de sábado.
26 febrero 2013
Carta Pastoral a los catequistas en el Año de la Fe
Muy queridos amigos Catequistas:
Sabéis muy bien que la Iglesia ha recibido como misión transmitir lo que ella ha recibido (Cf. 1 Cor. 11, 23; 15,3). Ésta es la misión de la catequesis y del catequista (cf. Concilio Vaticano II. Decreto Christus Dominus, nº 14).
1. Quisiera invitaros, antes de nada, a intimar con Jesucristo, de forma muy especial durante este año. Para comunicar su Buena Noticia a otros es necesario "estar con Él" y "seguirlo". Necesitamos conocer bien quién es, dónde está, qué nos enseña y confía. Así podremos dar respuestas de Él "distintas" a quienes no le conocen más que superficialmente o de oídas, pero no desde una experiencia íntima (cf. Jn. 1, 32). Nadie da de lo que no tiene. El catequista ha de "ver lo invisible"· y fiarse plenamente de lo que Dios le encomienda para "en su Nombre" depositar la semilla del Evangelio en tierra buena.
25 febrero 2013
El Obispo Primer Catequista de la Diócesis
En su visita pastoral a las comunidades parroquiales de Fasnia el obispo de nuestra diócesis a tenido un encuentro especial con los niños de la catequesis y con sus padres.
"La Visita Pastoral a las parroquias está marcada por por el deseo de conocerlos más de cerca y compartir juntos la misma fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Con mi presencia y mis palabras quisiera alentarles a perseverar firmes en la fe de la Iglesia, fortalecerles en la esperanza cristiana y animarles a crecer en el amor a Dios y al prójimo." Bernardo Álvarez
28 enero 2013
El Papa confía la Catequesis al Pontificio Consejo para Nueva Evangelización
El Papa Benedicto XVI ha decidido confiar la catequesis al Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, un tema prioritario en su pontificado y que promueve especialmente en este Año de la Fe que ha convocado al cumplirse el 50º aniversario del Concilio Vaticano II y los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica.
21 enero 2013
Tijarafe acoge el Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo de Los Llanos

03 enero 2013
6 de enero: Día de los Catequistas Nativos
El inicio de cada año nos trae la celebración de la fiesta de Epifanía: la manifestación de Cristo Salvador a los pueblos extranjeros. Esta fiesta es una llamada de atención para sacudir la conciencia misionera, que brota de nuestro Bautismo y es nota esencial de la Iglesia, siguiendo el mandato de Cristo de ir hasta los confines de la tierra.
Sin la dimensión misionera, una comunidad parroquial, una comunidad diocesana corre el riesgo de replegarse en sí misma y dejar que su fe se debilite. Debemos estar en constante actitud de dar y compartir nuestra fe, para que, lejos de marchitarse, brote verde cada día en uno u otro rincón del planeta.
La Campaña del 6 de enero se refiere a los Catequistas nativos y al IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras).
Sin la dimensión misionera, una comunidad parroquial, una comunidad diocesana corre el riesgo de replegarse en sí misma y dejar que su fe se debilite. Debemos estar en constante actitud de dar y compartir nuestra fe, para que, lejos de marchitarse, brote verde cada día en uno u otro rincón del planeta.
La Campaña del 6 de enero se refiere a los Catequistas nativos y al IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)